Titular noticias
Número de resultados 6 para juan ciduad ongd

18/06/2014 - Elegido el nuevo Patronato de la Fundación Juan Ciudad
La reunión tuvo lugar en el Edificio San Juan de Dios de Madrid el pasado 13 de Junio, y contó la asistencia del Hno. Pascual Piles,  Hno. Miguel Ángel Varona, Hno. José Antonio Soria, Hno. José Luis Fonseca, Hno. Víctor Martín, Hno. Julián Sánchez, Hno. José Mª Viadero, Hno. Calixto Plumed, Hno. Eduardo Ribes, Hno. Amador Fernández, Hno. Casimiro Dueñas y Hno. José Luis Marzo.
Al Patronato también asistieron el Hno. Benigno Ramos, 3° Consejero General de la Curia de Roma, y el Hno. Moisés Martín, director de la Oficina Internacional de Misiones y Cooperación de la Curia de Roma.
Foto: de izda. a dcha. José Mª Viadero (Director de JCONGD), Miguel Ángel Varona (Presitente de la FJC) y Julián Sánchez (Director de la FJC).

20/05/2014 - Inaugurado el nuevo Pabellón de Hospitalización, Rehabilitación y Cirugía de la Clínica SJD de Cuzco

Después de tres años de ejecución del proyecto, el 15 de mayo se ha inaugurado el nuevo Pabellón de Hospitalización, Rehabilitación y Cirugía de la Clínica San Juan de Dios de Cuzco, que cuenta con cinco plantas y permitirá dar respuesta a las nuevas necesidades de salud en la Región Cusco y el Sur del país, de manera que se pone a disposición de la población nuevos servicios de Hospitalización para adultos, unido a tres modernos quirófanos, dos de los cuales están orientados a resolver cirugías de mediana y alta complejidad, y el otro para atenciones menores y oftalmología.
El proyecto  ha sido ejecutado por etapas, iniciándose la construcción en agosto del 2011 y finalizándose en marzo de este año, y ha contado con la financiación y el esfuerzo compartido de diversos actores.
Ver el álbum completo del acto de inauguración en Facebook: http://goo.gl/cs68Wa

04/04/2014 - Las enfermedades vectoriales como malaria y dengue centran el Día Mundial de la Salud 2014

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, y todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública. Este 2014 se centra en las enfermedades transmitidas por vectores, siendo la malaria (paludismo) la más mortífera, causando 660.000 muertes en 2010, la mayoría niños y niñas de la región de África Subsahariana.
El objetivo de la campaña consiste en aumentar la concienciación sobre la amenaza que suponen los vectores y las enfermedades vectoriales, y animar a las familias y a las comunidades a que adopten medidas de protección.
Actualmente la incidencia del dengue se ha incrementado en las Américas en las últimas tres décadas, pasando de 16,4 casos por 100 mil personas en los años 1980, a 218,3 casos cada 100 mil durante la década 2000-2010. Y en cuanto a la fiebre amarilla, se calcula que cada año se producen en el mundo 200.000 casos de fiebre amarilla que causan unas 30.000 muertes.
En nuestro facebook puedes ver algunas fotos de la OMS sobre prevención de enfermedades vectoriales en el Día Mundial de la Salud 2014. Foto dcha.: OMS/S. Hollyman

14/11/2013 - COMUNICADO EMERGENCIA FILIPINAS
Desde Juan Ciudad ONGD nos solidarizamos  con las víctimas del tifón Haiyan en Filipinas
Desde Manila nos han llegado noticias de la comunidad de Hermanos de los centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en el país, que no se han visto afectados por el tifón al no encontrarse en la zona afectada, pero han explicando que la devastación es tan grande que se están viviendo momentos realmente dolorosos y trágicos.
El peor desastre natural que ha sufrido Filipinas en su historia, un tifón de grado 5 con vientos que han superado los 300 km/h, ha dejando miles de muertos y cerca de 10 millones de personas afectadas en el centro del país, además de destruir el 90% de las viviendas a su paso y gran parte de las vías de comunicación, según ha informado el gobierno filipino.
Sois muchos los que nos habéis preguntado cómo podéis ayudar. Por tanto, desde JCONGD os comunicamos que apoyamos a las organizaciones de REDES que tienen contrapartes sobre el terreno y están realizando campañas de emergencia. Aquellas personas que quieran colaborar pueden hacerlo a través de las siguientes vías que se indican en el documento en PDF adjunto que puedes descargar pinchando aquí.
Seguiremos informando en caso de realizar alguna otra acción en relación a la situación de emergencia en Filipinas.

José Mª Viadero
Director Técnico de JCONGD

04/10/2013 - Publicado el Informe anual del Worldwatch Institute en español “La Situación del Mundo 2013: ¿Es aún posible lograr la sostenibilidad?”

Este informe, publicado por el WorldwatchInstitutede Washington y traducido a una quincena lenguas gracias a su red de socios internacionales, de la que FUHEM Ecosocial e Icaria forman parte, alerta en esta ocasión sobre la importancia que reviste que la sociedad global opte por una senda más sostenible a nivel ambiental y más justa a nivel social, a no ser que queramos que se agraven los conflictos que ya existen y que la crisis actual ha puesto de manifiesto.
“Solo con mejorar medioambientalmente no se detendrá el desmoronamiento de las relaciones ecológicas de las que dependen los seres humanos para su alimentación y su salud ", dice el presidente del Worldwatch, Robert Engelman, en el primer capítulo del libro. "Muy al contrario, se requieren cambios más grandes que lo que hemos visto hasta ahora. Es esencial que hagamos balance, sobriamente y con datos medibles científicamente, para conocer hacia dónde nos dirigimos”. Y esa es la aportación del informeLa Situación del Mundo 2013.

"En el mundo desarrollado, el 20% de los países con ingresos más altos consume casi un 80% de los recursos mundiales".

20/09/2013 - Participamos en la exposición de proyectos de Desarrollo de la X Semana Intercultural de Valladolid

La X Semana Intercultural que organiza el Ayuntamiento de Valladolid y en la que colabora la Coordinadora de ONGD de Castilla y León, tendrá lugar del 23 al 29 de Septiembre, y cuenta con numerosas actividades abiertas al público.
Concretamente en el Centro Cívico Zona Sur (Plaza Juan de Austria, 11 de Valladolid), habrá una exposición con fotografías e información sobre proyectos de cooperación en la que participa JCONGD, y el miércoles 25 de Septiembre se celebrará una Mesa Redonda sobre el mismo tema.
Nuestra presencia en la exposición ha sido promovida por Raquel Juanes, la delegada de JCONGD en Castilla y León, que apoya la organización desde hace años con gran entusiasmo y energía.

Descargar el programa de actividades de la X Semana Intercultural


Descargar la invitación a la Mesa Redonda sobre Cooperación para el Desarrollo.